Las Torres de Quart formaban parte integrante de la muralla medieval
que rodeaba y defendia la ciudad de Valencia, fueron declaradas en 1931
Monumento Nacional del Patrimonio Historico Español.
Son de construcción de estilo gótico tardio, fueron
construidas en el siglo XV por el Arquitecto Francesc Baldomar y
Pere Comte, siguiendo el modelo de las torres de Castell Nuovo de
Nápoles.
Estas torres reciben el nombre de Quart por estar situadas en el
camino que conduce del centro de la ciudad hasta el pueblo de Quart
de Poblet.
Al igual que las torres de Serranos, las torres de Quart fueron
construidas con fines de defensa de la ciudad, por esta entrada
pasaba toda la cal que entraba a Valencia, llegandose a llamar las
torres de la Cal.
Las torres de Quart tienen una base cilindrica en su parte frontal
exterior y planas hacia el interior de la muralla, contrariamente
a las Torres de Serranos que tienen una planta poligonal.
Son torres defensivas practicamente sin decoración alguna,
su parte exterior cilindrica es lisa para dificultar el acceso y
con numerosas huellas de los ataques sufridos en resistencia y defensa
de la ciudad contra el bombardeo de las tropas de Napoleón.
Las torres de Quart, durante mucho tiempo fueron utilizadas como
carcel de mujeres. |